miércoles, 12 de septiembre de 2018

RUTA 26 (09/09/2018) MONTE TEJAS MOJADAS

Esta imagen vale más que mil palabras, pero por si acaso alguien no lo entiende voy a explicar esta instantanea con pocas palabras: #fresquito#lluvia#pinchazo#pinchazo#pinchazo#pinchazo#vaya caca



LA CRÓNICA

La mañana empezaba con el suelo mojado pero las previsiones no eran muy malas para salir en bici. Buena temperatura y tendencia a dejar de caer nuestra querida lluvia.

 Iniciamos nuestra marcha tranquilamente hacia el monte Tejas.

 En cabeza tenemos a nuestra pareja de campeones que el sábado día 8 pusieron el pabellón de BTT La Robleda por todo lo alto quedando Mario en el puesto 33 y Pili la primera en feminas y en el puesto 55 de la general. Ole y ole.
Acudimos también a la cita Jose, nuestro Presidente, Fernando, Yosu y un servidor que hicimos lo que pudimos, jejeje.

 Volvemos a la crónica.
De camino al monte Tejas pasamos por el parque de la Viesca.

 Y por el de el Ansar de Cartes.


 Qué porqué paramos aquí?. Pues chico, ni idea. Pasaron tan pocas cosas que no me acurdo de ninguna, jajaja

 Ah si, casi se me olvida. Nuestro querido compañero Robert pinchó la rueda inexplicablemente cuando veníamos por el carril bici de Cartes. Un cambio rápido de cámara y a seguir adelante.

 En el paso entre las montañas por Caldas, la cosa se ponía fea y ya empezábamos a pensar en ponernos el chubasquero.

 Oye, dicho y hecho. Empezó a llover como si no costase dinero y tuvimos que ponernos la prenda impermeable.

 En cuanto la señora de turno nos dio la salida, continuamos con la marcha.

 Llegamos a Tarriba donde ya no llovía y pudimos quitarnos el chubasquero. Cierto es que para entonces ya habíamos parado unas cuantas veces.

 Conocimos un paso nuevo que une Tarriba con la carretera del cementerio de San Felices de Buelna.

 Dicho cementerio tiene una repechito muy interesante para calentar piernas.

 Poco después nos metimos de lleno en el monte Tejas que cruzamos tras alguna paradita que otra.

 Poco antes de salir del monte, tuvimos que superar un repecho corto pero muy técnico. Solamente Pili lo supero sin posar el pie en el suelo. Uffff, que tía.

 Pero seguimos avanzando y disfrutando del recorrido.


 El cielo, lejos de querer abrir, se iba poniendo cada vez más oscuro y amenazante.

 Hasta tal punto que antes de llegar al alto de Hijas, tuvimos que volver a ponernos la escafandra.

Robert no tubo el día con la rueda trasera. No había manera de encontrar que es lo que estaba causando pinchazo tras pinchazo. Al final le tuvimos que avandonar a su suerte ya que no podíamos hacer más. El pobre hombre quedó en el alto de Hijas rodeado de lobos, arañas y calandracas...

 Seguimos, pero ya con dirección a casita porque el día no daba para más y el agua nos estaba mojando.

Volvimos sobre nuestros pasos esperando que a Robert le fuesen a buscar, que así fue, y que el próximo domingo viniese un poquito mejor que este. 

La verdad es que no nos podemos quejar de este verano, en lo que respecta a las rutas domingueras, ya que hemos tenido unos días estupendos para disfrutar de este deporte que nos apasiona y nos une.


Para ver las pocas fotos que se han hecho, pincha en el banner del Club.

https://photos.app.goo.gl/ay4TzkWAoSMQm54T6



lunes, 3 de septiembre de 2018

RUTA 25 (02/09/2018) MONTES DE PIÉLAGOS Y LA MONTAÑA

Vuelvo de vacaciones de Madrid y Benidorm y a mi regreso me encuentro con mis amigos, todo verde, el cielo azul,pozas y barro...........
Qué más puede pedir un humilde mortal ??????



LA CRÓNICA

 Las nueve de la mañana y un sol espléndido nos daba los buenos días animándonos a disfrutar de una preciosa mañana del verano que empieza a dar sus últimos coletazos.

 Salimos con dirección a Queveda cruzando por el centro de Puente San Miguel.

 Seguimos hacia Barreda ya que la ruta de hoy nos llevaría hacia los montes de Virgen de Valencia.

 En fila india y que nadie se salga de la senda. Como respetamos el césped eh chicos ???

Llegamos a lo alto de los pozos de salmuera de Solvay.

 Y cuando empezamos a subir hacia la Virgen de Valencia, nos encontramos con este bonito cartel a pie de pista.

Que hacemos???
Damos la vuelta???
Mecagüen todo lo que se menea. Habrá que darse la vuelta y buscar ruta alternativa.

 Pues nada, media vuelta y a seguir avanzando.

Daba lo mismo por donde nos metiésemos. La mañana estaba tan llena de luz y de color que todos los caminos parecían estupendos, así es que nos metimos por este que en un principio parecía que nos llevaría hacia las antenas de Rumoroso.

 Nos tuvimos que dar otra vez media vuelta ya que la pista que elegimos se cerraba peligrosamente. Después ya si que acertamos. Al principio estaba muy bien....

 Pero la cosa se fue complicando con inmensas rodadas y pozas de agua y barro.

 Nada que no pudiésemos superar de alguna manera o de otra.

 En general todo estaba muy seco...

 Salvo unas cuantas pozas que sacaron lo más salvaje de cada uno de nosotros....

 Esta pista después de pasar por las antenas de Rumoroso, nos llevó hasta Oruña.

 Desde allí volvimos por Salcedo hacia Renedo.

 Pero antes tendríamos que pisar alguna poza más, jejeje

 Por lo demás, todo muy sequito y ciclable.

 Desde Renedo nos fuimos por las carreteras parcelarias hacia Carandía.

 Muy pocos fueron los tramos que pisamos de carretera general, pero a veces es inevitable.

 Desde Carandía nos acercamos a Las Presillas y desde allí, nuestro Presi nos llevó a lo alto de La Montaña sin volver a pisar carretera general.

 Por supuesto alguna cuestecita había que subir. Estamos en Cantabria, recordad....

 Y como estamos en Cantabria, también tenemos nuestros ratitos de sombra.

Empezamos a subir La Montaña. La cosa se estira

Así es que vamos a hacer una paradita para reagruparnos.

 Al llegar al pueblo, decidimos seguir el track a pesar de que había algún miembro del grupo que decir de bajar directamente hacia Torrelavega. Pero en vano, porque seguimos subiendo, uffff

 Poco más arriba, camino hacia el Dobra, llegamos a la cota más alta de hoy.

 Iniciamos el descenso hacia Viérnoles.

 Que bajada más chula, y además sin nada de agua. Perfecta.

 Desde Viérnoles volvemos hacia Santiago de Cartes por las parcelarias.

Desde Santiago, a la Viesca y para casita.

Perfecto día de auténtico BTT donde nos hemos reído un montón cuando más barro había y donde más hemos tenido que echar el pie al suelo.
Bicis sucias, botas manchadas y la ropa con barro.

Ha sido o no ha sido un auténtico día de BTT del bueno ????

Para ver todas las fotos, pincha en el banner del Club.